top of page
Entradas del blog | Sara López Psicóloga

Un objetivo no tan claro


¿A cuántas personas no le pasa que comienzan con un objetivo claro, se disponen a lograrlo y se pierden en el camino o cuando llegan están agotados, desmotivados y planteándose si realmente eligieron bien?¿O se han dedicado tanto tiempo a algo?


Cuando esto ocurre nos sentimos frustrados, desmotivados y completamente perdidos. Nos hacemos muchísimas preguntas sobre si realmente lo que elegimos en un principio es lo que realmente debe ser, si es nuestra vocación incluso. En muchas ocasiones sabemos quienes somos pero tenemos la sensación de que hemos perdido una parte de nosotros, una que era importante. Esto ocurre porque nos focalizamos demasiado en el objetivo sin disfrutar del camino, sin darnos pausas para “digerirlo”, para vivirlo. Todo es un continuo, un proceso que tiene sus etapas pero como todo proceso tiene que haber pausas, pausas para meditar, para ser conscientes de que lo que estamos haciendo sigue siendo coherente con nosotros porque todo está en un continuo cambio y como tal, nosotros también. No somos lo que fuimos ni seremos lo que somos por lo que hay que poner freno de vez en cuando y meditar. Los objetivos son sólo eso, objetivos que pueden ser modificados o cambiados e, incluso, eliminados porque no nos interesan ya. Pero después de tanto tiempo dedicado a algo que creíamos que era lo que debía ser, ¿cómo es que ahora voy a dejarlo todo? y ¿Qué otra cosa voy a hacer?¿Si no soy “X” que seré?


Bien, cuesta mucho abandonar algo que hemos creado o que hemos perseguido de forma incesante, pero no tiene sentido seguir haciéndolo cuando no es coherente con lo que somos ahora, en este momento. Al final, terminaremos dejándolo también pero más cansados y agotados o lo haremos pero de mala gana. Si no sabes a qué dedicarte después, primero dedícate tiempo a ti porque probablemente al descuidarte has olvidado cosas que te gustaban o lo mismo no te conoces lo suficiente, haz cosas que nunca te planteaste o aquellas que siempre te gustaron pero que no le distes prioridad porque para ti era más importante ese objetivo. Si has de trabajar en otra cosa, hazlo. Volver a lo que estabas haciendo siempre podrás hacerlo ya que sabes cuál es el camino para ello. Mucha gente cuando tiene puestos altos y de repente deciden trabajar en oficios más monótonos, por debajo de su nivel, la gente de su alrededor se hace la pregunta ¿Cómo es posible? Pues porque esa persona está cansada y necesita un trabajo que le aporte, al menos, tranquilidad psicológica y económica. ¿Será transitorio o permanente el cambio? Eso es sólo cosa tuya, depende de ti, de lo que necesites o te aporte ese nuevo trabajo. Tu felicidad es tuya, no de nadie. Siempre sé coherente contigo y nunca tomes decisiones que no sean tuyas porque si al menos son tuyas, tuyos son los errores y podrás aprender de ellos.


Y para finalizar, con respecto al si no soy que seré, decir que ya eres, sólo necesitas encontrarte contigo mismo. Los objetivos no nos definen. ¿Has escuchado la canción de “mamá quiero ser artista”?Bueno pues si lo querías pero ya no, borra esa idea y reconstruye otra porque partes de que ya eres, eres lo que quieras ser. Tu eres quien puede borrar y volver a dibujar en tu propio lienzo y ser un Picasso, un Monet o ninguno de ellos.






 
 
 

Comments


bottom of page